Dr. Alfredo Sanchez Vergel

Doctor Alfredo Sánchez Vergel

Realiza tu consulta

Médico cirujano graduado de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia. Especialista en Ortopedia y Traumatología de la misma universidad.

Con entrenamiento especial en cirugía reconstructiva de miembros inferiores (fellowship en artroplastia total de cadera y rodilla) durante 1 año en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Vinculado a la Fundación Valle del Lili en el año 2001.

En el año 2002 entrenamiento especial en reemplazos articulares en la Universidad de Glasgow, Escocia, durante 12 meses bajo la mentoría de Mr. Peter Grigoris.

Durante cuatro meses, en el año 2006, realiza un entrenamiento en cirugía de pelvis y cadera en la Clínica Universitaria de Balgrist, Universidad de Zurich, Suiza, bajo la supervisión del Profesor Reinhold Ganz, donde tuvo la oportunidad de aprender del profesor Ganz las técnicas quirúrgicas de la preservación y osteotomías de la cadera.

Líder de opinión en el campo de los reemplazos articulares en Latinoamérica, siendo invitado como conferencista a diferentes congresos sobre este tema en la región.

Ha publicado artículos científicos en la revista colombiana de ortopedia y en revistas internacionales tan prestigiosas como The Journal of Arthroplasty y Arthroplasty Today.

Además de su actividad como ortopedista y traumatólogo especialista en reemplazos articulares, ha sido docente de los estudiantes de medicina de la universidad ICESI, desde la creación de la facultad de salud. Fue director del programa de internado desde junio 2014 a enero 2016 y actualmente es el coordinador de la especialización de ortopedia y traumatología de la misma universidad, cargo que ejerce desde el año 2017.

Especialista en educación universitaria de la universidad ICESI.

Maestrante en educación mediada por TIC, universidad ICESI.

Participo en la creación y fundación del banco de huesos y tejidos, una alianza entre la universidad ICESI, la Fundación Cosme y Damián de Bogotá y la Fundación Valle del Lili.

Pionero en Latinoamérica en la adopción del abordaje anterior directo para la realización de la artroplastia total de cadera, esta técnica conocida también como AMIS, ha demostrado sus beneficios para el paciente, logrando mejores resultados en cuento a nivel de dolor, riesgo de luxación y calidad de la marcha, especialmente en los tres primeros meses después de la cirugía.

En el hospital universitario Fundación Valle del Lili, han sido realizados hasta la fecha más de 250 reemplazos de cadera por vía anterior (amis).